Sony Interactive Entertainment ha sorprendido al mundo con un anuncio que nadie esperaba exactamente así: Horizon Steel Frontiers, un ambicioso MMORPG ambientado en el universo postapocalíptico de Horizon, desarrollado en colaboración con NCSoft, la compañía surcoreana responsable de títulos legendarios como Guild Wars y Lineage.
El anuncio llegó sin tanto bombo, filtrado hace días mediante un video de más de diez minutos que se escapó antes de la presentación oficial en G-Star 2025, el principal evento de videojuegos de Corea del Sur. Pero lo interesante no es solo lo que se anunció, sino lo que la comunidad de fans pensó al verlo.
Un mundo nuevo que reinventa la saga
El juego nos transporta a las Tierras de la Muerte (Deadlands), una región inspirada en Arizona y Nuevo México, donde miles de jugadores se convertirán en cazadores de máquinas. A diferencia de los títulos anteriores, donde Aloy era la protagonista indiscutible, aquí cada jugador crea su propio cazador personalizado y se integra en diferentes tribus para competir o colaborar.
El concepto es atrevido: mantener la esencia de Horizon —esa obsesión por derribar colosales bestias mecánicas— pero expandirlo a una experiencia multijugador masiva donde “la emoción de derrotar máquinas colosales” es el corazón del juego. Según Jan-Bart Van Beek, director de Guerrilla Games, Steel Frontiers permitirá adentrarse en el mundo de Horizon “en cualquier momento y lugar” gracias a su disponibilidad en PC, iOS y Android mediante PURPLE, la plataforma propietaria de NCSoft.
El combate: ¿evolución o riesgo?
Las mecánicas de combate prometen ser profundas y personalizables. Los jugadores podrán recoger las armas que sueltan las máquinas derrotadas, transportarlas en monturas para usar en batallas posteriores, y acceder a sistemas de parada y contraataque en combate cuerpo a cuerpo. También habrá opciones para trepar por partes dañadas de máquinas y colocar trampas con efectos de estado, ampliando las tácticas disponibles.
Pero aquí es donde comienza la controversia. El tráiler reveló algo que muchos fans de Horizon no esperaban: enormes espadas de fantasía que parecen sacadas de Monster Hunter o juegos de rol anime. Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas y divididas.
La comunidad habla: dudas y entusiasmo
En los foros y Reddit, los fans históricos de la saga expresaron sus preocupaciones. Mientras que algunos celebraban la oportunidad de explorar el universo Horizon de una manera nueva, otros cuestionaban si este cambio de estilo visual y mecánico era coherente con la propuesta de la saga original.
“La propuesta mantiene el ADN de Horizon en su aproximación al combate y la caza de criaturas mecánicas, pero lo adapta al terreno del MMORPG moderno”, explicaron desde las fuentes oficiales. Sin embargo, la brecha entre lo que se prometía y lo que veían en pantalla generó escepticismo en algunos sectores de la comunidad.
Lo curioso es que no todos opinaban igual. Mientras algunos expresaban “la criatura de fantasía se siente fuera de lugar”, otros reconocían que “aunque normalmente no juego juegos para móviles, este tiene un aspecto increíble”. La reacción fue, en definitiva, tan variada como el propio universo Horizon.
Modelo de negocio: ¿el gran interrogante?
Steel Frontiers será free-to-play, lo que abre la puerta a un sistema de monetización. Y aquí es donde la sombra del pasado de NCSoft se cierne sobre el proyecto. La compañía coreana tiene un historial complicado en este terreno: sus títulos como Aion, Blade & Soul y Lineage 2 enfrentaron críticas recurrentes sobre sistemas agresivos de “pay-to-win” que favorecían a quienes invertían dinero real.
Sin embargo, estamos hablando de una de las IPs más valiosas de Sony y el proyecto más reconocido de Guerrilla Games. Esto ha llevado a varios analistas a creer que ambas compañías participarán activamente en el desarrollo para evitar los errores monetarios del pasado. Pero, como siempre en estos casos, veremos
Disponibilidad: ¿global o exclusiva de Asia?
Aunque NCSoft presentó el juego como una “experiencia global”, hay un punto de incertidumbre: ¿llegará realmente a Occidente o será exclusiva de Asia? El lanzamiento está previsto para PC mediante PURPLE y dispositivos móviles (iOS y Android), pero no se ha confirmado una fecha específica ni la disponibilidad regional.
La conclusión que Sony no esperaba
Lo que comenzó como un anuncio sorpresa en G-Star 2025 se ha convertido en una conversación más compleja. Horizon Steel Frontiers representa un apuesta clara de Sony por capturar la lucrativa audiencia de juegos móviles y MMOs, algo que la industria ha comprobado que funciona. Pero la pregunta real es si la comunidad de Horizon, acostumbrada a la narrativa intimista de Aloy y a los combates técnicos contra máquinas en un mundo creíble, abraza este giro hacia la fantasía épica y la competencia multijugador.
Lo cierto es que NCSoft y Guerrilla Games tienen en sus manos la oportunidad de crear algo especial: un MMORPG que respete la esencia de Horizon mientras introduce nuevas mecánicas. O podrían cometer el mismo error que otros estudios: perder la identidad de la saga en busca de rentabilidad. Por ahora, solo nos queda esperar a que más detalles salgan a la luz y, eventualmente, probar el juego cuando llegue el momento.


