Tras más de una década de un silencio , finalmente tenemos confirmación oficial: BioShock 4 existe, está en desarrollo y llegará a nuestras manos. No es un espejismo causado por demasiadas horas en Rapture o Columbia, sino una promesa en firme de Take-Two Interactive.
El CEO no tiene dudas: “Va a salir”
Durante una reciente entrevista, Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take-Two, dejó claro que no hay plan B. “Va a salir. Eso puedo decirlo de todo corazón, sin lugar a dudas””. Vaya declaración. En la industria de los videojuegos, cuando alguien habla así, es porque realmente están comprometidos.
Zelnick aprovechó para defender la estrategia de su compañía: prefieren calidad sobre cantidad. En un mercado saturado de lanzamientos cada mes, Take-Two opta por tomarse su tiempo. “La estrategia de esta compañía siempre ha sido hacer el mejor entretenimiento, no necesariamente el más entretenimiento”, explicó el CEO. Un enfoque que, honestamente, se agradece.
“Hemos hecho algunos cambios en la organización. Estamos reordenando algunas cosas, pero ahora mismo sentimos que el juego va por un gran camino”
Cambios en la cúpula: llega Rod Fergusson
El desarrollo de BioShock 4 no ha sido precisamente un camino de rosas. Después de más de 10 años en producción, algunos reinicios y problemas internos, Take-Two decidió hacer cambios significativos. Rod Fergusson, el veterano que lideró Diablo durante seis años, ahora está al frente de la franquicia BioShock en Cloud Chamber.
La noticia llegó acompañada de despidos (más de 80) y la salida de Kelley Gilmore como jefe del estudio. Fergusson, que ya había trabajado en BioShock Infinite, es considerado por la compañía como un “veterano increíble de la industria”. Básicamente, traen los refuerzos pesados para salvar este buque.
“El juego va por un buen camino”
Karl Slatoff, presidente de Take-Two, fue más específico en la llamada de resultados financieros: “Hemos hecho algunos cambios en la organización. Estamos reordenando algunas cosas, pero ahora mismo sentimos que el juego va por un gran camino”. Slatoff añadió que BioShock 4 “va a superar las expectativas de los jugadores” y llevará “la franquicia al siguiente nivel”.
¿Traducción? Después de tanto caos, finalmente parece que el proyecto encontró su rumbo.
Lo que sabemos y lo que no
Confirmado:
- El juego está en desarrollo activo
- Forma parte de la estrategia a largo plazo de Take-Two
- Rod Fergusson lidera el proyecto
- No llegará a corto plazo
Misterio total:
- Ambientación (¿submarina, aérea, algo completamente nuevo?)
- Plataformas específicas (aunque se espera en consolas actuales y PC)
- Fecha de lanzamiento (hablamos de “largo plazo”)
- Detalles creativos sin Ken Levine
La gran pregunta: ¿Sin Levine, sigue siendo BioShock?
Aquí está el tema que mantiene despiertos a los fans. Ken Levine, el cerebro creativo detrás de la franquicia, no está involucrado en este nuevo juego. Eso significa que la dirección narrativa, el tono y la visión artística podrían cambiar radicalmente.
BioShock siempre se ha caracterizado por combinar acción en primera persona con mundos visuales memorables (esos art déco a prueba de bombas) y reflexiones sociales profundas. Sin Levine, la pregunta inevitable es: ¿podrá otro equipo mantener ese ADN especial? ¿O buscarán reinterpretarlo por completo?

Mi veredicto final
Después de 12 años desde BioShock Infinite, los fans tenemos razones tanto para la esperanza como para la cautela. La confirmación de Take-Two es tranquilizadora: el juego no fue cancelado en secreto, no fue abandonado en algún almacén de desarrolladores fallidos. Existe y está siendo tratado como una prioridad estratégica.
Sin embargo, la realidad es que cuando una compañía habla de “largo plazo”, estamos hablando de años, potencialmente muchos años. El proyecto podría estar aún en fases conceptuales o de preproducción temprana.
Lo que está claro es que Take-Two tiene el músculo financiero y la voluntad para hacer de BioShock 4 algo especial. Rod Fergusson y su equipo tienen una oportunidad de oro: demostrar que sin su creador original, la franquicia puede evolucionar sin perder su esencia.
¿Estoy nervioso? Sí. ¿Estoy emocionado? También. Porque aunque nos queda un camino largo por recorrer, al menos ya sabemos que hay luz al final del túnel. Y en el universo de BioShock, siempre hemos sabido que vale la pena esperar.


