Preparad vuestros trajes de buceo y vuestra cordura, porque Big Bad Wolf (los creadores de Vampire: The Masquerade – Swansong) y Nacon acaban de soltar bomba en el Galaxies Showcase: Cthulhu: The Cosmic Abyss tiene fecha oficial de lanzamiento para el 16 de abril de 2026. Y lo han hecho con un tráiler de gameplay que ha dejado a más de uno con los pelos de punta.
Un viaje al fondo del terror lovecraftiano
Si eres fan de H.P. Lovecraft y llevas años soñando con explorar la mítica ciudad sumergida de R’lyeh, esta es tu oportunidad. El juego nos coloca en la piel de Noah, un agente de Ancile (una división secreta de la Interpol especializada en casos ocultos… sí, como si la Interpol normal no tuviera suficiente con los problemas terrenales). La voz de Noah corre a cargo de Jua Amir, conocido por su trabajo en Detroit: Become Human, así que al menos tendremos una narrativa de calidad mientras perdemos la cabeza literalmente.
La trama nos lleva al año 2053, cuando unas corporaciones decidieron que era buena idea excavar en las profundidades del océano Pacífico en busca de recursos. Spoiler: no lo era. Un grupo de mineros desaparece misteriosamente, y Noah es enviado a investigar qué demonios (o mejor dicho, qué horrores cósmicos) ha pasado ahí abajo.
R’lyeh como nunca antes se había visto
Aquí viene lo jugoso: este será el primer videojuego que recrea R’lyeh, la legendaria ciudad donde está aprisionado Cthulhu. Sí, habéis leído bien. A pesar de décadas de juegos inspirados en Lovecraft, nadie se había atrevido a recrear por completo este icónico lugar. Big Bad Wolf ha tirado la casa por la ventana con Unreal Engine 5 para crear entornos que desafían las leyes de la física y arquitecturas ciclopeas que te harán cuestionar tu percepción de la realidad.
El juego promete una experiencia claustrofóbica donde la línea entre pesadilla y realidad se difumina a medida que desciendes. Y no estarás solo en esta locura: te acompaña KEY, tu compañera IA equipada con herramientas útiles como un sonar para detectar pistas invisibles al ojo humano. Porque cuando estás en el fondo del océano rodeado de horrores indescriptibles, siempre viene bien un GPS con esteroides.
Gameplay: puzles, decisiones y mucha, mucha locura
Cthulhu: The Cosmic Abyss se presenta como un thriller narrativo de investigación en primera persona. Nada de action shooter a lo loco; aquí la cosa va de resolver puzles complejos, analizar escenarios, tomar decisiones morales que afectarán al desenlace y, sobre todo, resistir la influencia de Cthulhu en tu mente.
El juego presume de ofrecer múltiples finales según tus elecciones y acciones previas. Así que si pensabas que una sola partida sería suficiente para ver todo lo que ofrece, piénsalo de nuevo. Cada decisión cuenta, cada pista importa, y cada paso que des más profundo en R’lyeh hará que tu cordura se vaya por el desagüe.
Lo que sabemos hasta ahora
El tráiler de gameplay revelado en el Galaxies Showcase nos muestra entornos masivos y espeluznantes, corredores imposibles, gente enloquecida y olvidada, y algunos vistazos al mismísimo Cthulhu. También vemos Shoggoths, esas masas cambiantes de materia y ojos que representan todo lo aterrador del horror lovecraftiano.
Cthulhu: The Cosmic Abyss llegará el 16 de abril de 2026 a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC . Así que id preparando vuestro calendario para el próximo año, porque este juego promete ser una de las experiencias de terror más inmersivas y atmosféricas que veremos en mucho tiempo.
¿Lo mejor? Que el equipo de Big Bad Wolf tiene experiencia en juegos narrativos densos y complejos gracias a Vampire: The Masquerade – Swansong, así que podemos esperar una historia bien construida, personajes profundos y una ambientación que te va a dejar pegado a la pantalla… aunque quieras apartar la mirada.
Preparaos para descender al abismo.


