Gaming Copilot: La IA que te ayuda… pero que también te vigila (¿o no?)

Si pensabas que jugar a solas en tu PC era cosa tuya, Microsoft tiene noticias para ti. El gigante de Redmond acaba de lanzar oficialmente su Gaming Copilot, un asistente de inteligencia artificial que llegó a Windows 11 el 26 de octubre de 2025, y que promete ser tu mejor “compañero” de juegos. Pero claro, como en toda buena historia , hay un jefe final inesperado: la polémica sobre privacidad.​

¿Pero qué es Gaming Copilot?

Imagina tener a ese amigo que siempre sabe dónde está el cofre secreto, cómo derrotar al boss imposible o qué build funciona mejor para tu personaje. Pues eso es Gaming Copilot, pero en versión IA. Este asistente está integrado directamente en la Barra de Juego de Windows 11 (sí, esa que abres con Win+G) y analiza capturas de pantalla de tu gameplay en tiempo real para darte consejos personalizados, pistas y recomendaciones mientras juegas.​

Según Microsoft, la idea es revolucionaria: la IA puede reconocer qué está pasando en tu partida, identificar el juego que estás jugando, analizar la escena y sugerirte estrategias basadas en tu historial de Xbox Live, tus logros y datos de la comunidad. Por ejemplo, si estás atascado en un combate contra un boss, Gaming Copilot puede analizar la situación y decirte “oye, prueba a atacar por la izquierda” o “usa este objeto que tienes en el inventario”.​

Además, puedes usarlo mediante voz o texto, sin tener que salir del juego. Es como tener un coach gamer de bolsillo que entiende lo que ves en pantalla.​

El drama: “¡Microsoft nos está espiando!”

Aquí es donde la cosa se pone dramatica. Todo comenzó cuando un usuario del foro ResetEra llamado RedbullCola notó algo raro en su tráfico de red: Gaming Copilot estaba enviando información de lo que hacía en pantalla a los servidores de Microsoft. Y lo peor, estaba probando un juego bajo NDA (acuerdo de confidencialidad), lo que podría meterlo en problemas serios con el desarrollador.​

El usuario reveló que la función de “entrenamiento de modelos con texto” venía activada por defecto en la configuración de privacidad de Gaming Copilot. Básicamente, la IA capturaba capturas de pantalla, usaba OCR para extraer el texto visible en el juego y lo enviaba a Microsoft, supuestamente para entrenar sus modelos de IA. (Supuestamente todo…)​

La comunidad entró en modo pánico. ¿Microsoft espiando nuestras partidas? ¿Entrenando IA con nuestros datos sin permiso? La cosa escaló rápido en foros, Reddit y medios especializados.​

Microsoft sale al rescate (con aclaraciones)

Ante el tornado de críticas, Microsoft tuvo que soltar un comunicado oficial para calmar las aguas. En declaraciones a Tom’s Hardware, un portavoz de la compañía dejó las cosas claras: “Cuando usas activamente Gaming Copilot en la Game Bar, puede utilizar capturas de pantalla de tu gameplay para entender mejor qué está pasando en el juego y darte respuestas más útiles. Estas capturas NO se usan para entrenar modelos de IA”.​

Microsoft insiste en que Gaming Copilot es opcional y solo accede a tu gameplay cuando lo activas y lo estás usando de forma activa. Eso sí, reconocieron que las conversaciones de texto o voz con el asistente sí pueden usarse para entrenar y mejorar la IA, pero las capturas de pantalla están fuera de esa ecuación.​

La compañía también aclaró que el procesamiento puede ser local (usando el NPU de tu PC) o en servidores seguros, pero que no hay transmisión de datos sensibles sin tu consentimiento.​

¿Cómo desactivarlo si no te fías?

Si todo este rollo te ha puesto los pelos de punta y prefieres que Microsoft no mire por encima de tu hombro mientras juegas, la buena noticia es que puedes desactivar Gaming Copilot fácilmente:​

  1. Pulsa Win+G para abrir la Barra de Juego
  2. Busca la sección de Gaming Copilot
  3. Haz clic en el ícono de configuración (la tuerca)
  4. Ve a Privacy Settings (Configuración de privacidad)
  5. Desactiva “Entrenamiento con Texto”

Y listo, tu privacidad queda a salvo. Aunque Microsoft dice que la función solo funciona cuando la usas activamente, mejor prevenir que curar , ¿no?​

El lado oscuro: impacto en el rendimiento

Por si la polémica de privacidad no fuera suficiente, algunos jugadores reportaron que Gaming Copilot también reduce el rendimiento de los juegos. ​

¿La razón? Gaming Copilot necesita que Microsoft Edge se ejecute en segundo plano para funcionar, lo que consume recursos adicionales de CPU y memoria. En PCs de gama baja o dispositivos portátiles como el ROG Ally, esto puede ser un problema bastante más serio.​

El futuro del gaming con IA (para bien o para mal)

Gaming Copilot no solo estará en PC. Microsoft planea expandirlo a usuarios de Xbox a través de la app móvil de Xbox, creando una experiencia de “segunda pantalla” donde puedas recibir ayuda sin interrumpir tu partida.​​

Microsoft asegura que Gaming Copilot está ahí “para ayudar, no para espiar”. Pero en un mundo donde las grandes tecnológicas no tienen el mejor historial con nuestros datos personales, es normal que los gamers se lo piensen dos veces antes de dejar que una IA los observe mientras juegan.​

Nuestro veredicto

Gaming Copilot es una herramienta potencialmente útil, especialmente si te quedas atascado en juegos difíciles o quieres mejorar tu gameplay. Pero la forma en que Microsoft la implementó —con funciones de captura activadas por defecto y poca claridad inicial sobre qué datos se recopilaban— ha generado desconfianza justificada.​

Al final de todo, la pelota está en tu tejado : puedes probar el asistente y ver si te resulta útil, o simplemente desactivarlo y seguir jugando a la vieja escuela. Microsoft dice que todo está bajo control y que respetan tu privacidad, pero como en cualquier juego, siempre es bueno leer las letras pequeñas antes de aceptar.​

Alberto Gonzalez
Alberto Gonzalezhttps://noticiasgaming.com/
Soy Alberto Gonzalez, editor de NoticiasGaming, un espacio que combina mi pasión por los videojuegos con un firme compromiso por la información veraz y de calidad para la comunidad hispana. Mi objetivo es ser un faro de noticias verificadas y análisis honestos que vayan más allá del titular.Más de 20 años de experiencia con videojuegos, me permiten entender el contexto de cada noticia, especializándome en RPGs, juegos de terror y MMORPGs. Como editor, soy el responsable de la línea editorial y mi nombre respalda la integridad de nuestro trabajo.La confianza es nuestro pilar fundamental. Por ello, nuestras reseñas se basan en horas de juego reales, no aceptamos pagos por alterar puntuaciones y etiquetamos claramente el contenido patrocinado. Verificamos nuestras fuentes, corregimos errores con transparencia y mantenemos un compromiso total con los lectores, no con las editoras.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR...

Lanzamientos de la semana: Del 10 al 16 de Noviembre

Una semana brutal para tu cartera y tu tiempo libreSi pensabas que noviembre iba a ser tranquilo, tengo malas noticias para ti. La segunda...

Where Winds Meet revolucionará los juegos de mundo abierto

Justo cuando pensábamos que ya teníamos suficientes juegos de acción en mundo abierto compitiendo, aparece Where Winds Meet para recordarnos que todavía hay historias...

¿Bethesda planea sorprendernos con The Elder Scrolls 6?

Los fans de la franquicia de The Elder Scrolls llevamos casi siete años esperando noticias concretas desde aquel breve anuncio del E3 2018. Pero...

Nintendo lanza una web para saber si tus juegos Switch funcionarán en la Switch 2

Si eres de esos que tiene un catálogo de juegos de Nintendo Switch acumulados desde hace años y te preocupaba qué pasaría con tu...

Nuevo State of Play Japon: Para el 11 de Noviembre

Oriente toma el centro del escenarioSony nos acaba de sorprender con un anuncio inesperado: un State of Play dedicado exclusivamente a Japón y Asia....

BioShock 4 no está muerto: Take-Two confirma que el juego llegará

Tras más de una década de un silencio , finalmente tenemos confirmación oficial: BioShock 4 existe, está en desarrollo y llegará a nuestras manos....

Crossovers cancelados que hubieran sido increíbles

Pocas cosas nos emocionan tanto como gamers como los crossovers: esos encuentros imposibles entre universos icónicos que mezclan personajes, estilos y fanbases. Sin embargo,...

Mass Effect 5 está vivo: BioWare rompe el silencio en el N7 Day

Después de años de incertidumbre, sospechas de cancelación y tensión en el ambiente, BioWare ha dado un paso al frente para tranquilizar a la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTICULOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros (como Google Analytics) para analizar el uso que haces de nuestro sitio en función de tus hábitos de navegación.

La información que recopilan estas cookies se almacena en tu navegador y nos ayuda a ofrecerte una mejor experiencia de usuario, comprendiendo qué secciones resultan más interesantes.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias en cualquier momento.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies , nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.