La Steam Deck 2 tendrá que seguir esperando

Valve tiene sus exigencias claras y el hardware aún no las cumple

Valve ha vuelto a dejar clara una realidad que muchos jugadores no queríamos escuchar: la Steam Deck 2 no va a llegar en el corto plazo. Y no, esta vez no es porque la compañía no tenga un plan. De hecho, según recientes declaraciones de los ingenieros de Valve, el equipo tiene muy clara la dirección que tomará su próxima consola portátil. El problema es bastante diferente: simplemente, el silicio que necesitan todavía no existe en el mercado.

Durante el evento de presentación de hardware celebrado la pasada semana, Pierre-Loup Griffais, ingeniero de software de Valve y figura clave en el desarrollo de SteamOS, fue bastante directo al respecto. En una entrevista con medios especializados, explicó que Valve persigue algo muy concreto para su siguiente generación de portátil: un salto generacional verdadero, no una actualización incremental.

El santo grial de la batería

Lo más interesante de las declaraciones de Griffais es que revela dónde realmente está el cuello de botella. No es la potencia de procesamiento. Eso ya está ahí. El desafío verdadero es conseguir más rendimiento sin sacrificar la autonomía. De hecho, Valve es tan exigente en este aspecto que rechaza de plano cualquier propuesta que implique simplemente mejorar el desempeño gráfico en un 20, 30 o incluso 50% manteniendo la misma duración de batería que la Steam Deck actual.

La pregunta que Valve se hace internamente es clara: ¿para qué sacar un nuevo dispositivo si el usuario apenas nota la diferencia en la experiencia diaria? La autonomía es tan crítica en una consola portátil que la compañía ha tomado la decisión estratégica de esperar a que el progreso en arquitectura de silicio y eficiencia energética sea lo suficientemente transformador como para justificar un nuevo lanzamiento.

Esta postura tiene sentido si consideramos que la Steam Deck OLED, lanzada hace apenas un par de años, ya ofrece una experiencia bastante equilibrada. Con su pantalla OLED de 7.4 pulgadas y su batería mejorada de 50 Wh, la portátil actual puede proporcionar entre 3 y 12 horas de juego según el contenido. El consumo energético se mantiene moderado, rondando los 15W en operaciones típicas. Mejorar eso significativamente es más difícil de lo que suena.

¿Qué está buscando Valve exactamente?

Los ingenieros de Valve han estado “trabajando hacia atrás” desde el objetivo final. Esto significa que primero definen qué tipo de rendimiento y autonomía desean, y luego esperan a que la industria del silicio pueda ofrecérselo. Por ahora, incluso opciones recientes como el AMD Ryzen Z2 Extreme o los procesadores RDNA 3.5 de última generación no son suficientes para lo que Valve tiene en mente.

Aquí es donde la espera se vuelve frustrante para los jugadores. La industria ha avanzado significativamente. El AMD Ryzen Z2 Extreme que equipa dispositivos como la ASUS ROG Ally X ya ofrece mejoras notables en eficiencia energética comparado con su predecesor. Los APUs con arquitectura RDNA 3.5 prometen gráficos más cercanos a una tarjeta dedicada pero con consumos más controlados. Sin embargo, aparentemente nada de esto es aún lo suficientemente revolucionario para que Valve diga “sí, esto es lo que queremos”.

Algunos analistas sugieren que el verdadero cambio podría llegar con los procesadores que AMD lance en 2026 o 2027. Pero eso son solo especulaciones. Lo que es seguro es que Valve no tiene prisa. Después de todo, la Steam Deck original se lanzó en febrero de 2022, y la versión OLED llegó en noviembre de 2023. Ambas han demostrado ser exitosas comercialmente, así que no hay presión mediática urgente.

El nuevo ecosistema distrae de la portátil

Mientras tanto, Valve está ocupada con otras cosas. El anuncio de esta semana incluyó la nueva Steam Machine (una consola de salón compacta), el Steam Frame (un visor de realidad virtual con arquitectura ARM), y un renovado Steam Controller. Todos estos dispositivos están diseñados para funcionar juntos dentro de un ecosistema más amplio. Es una estrategia inteligente: mantener a los usuarios entretenidos y comprometidos con la marca mientras se espera a que el hardware portátil llegue a su momento.

Lo más intrigante es que el Steam Frame utiliza procesadores ARM de Qualcomm en lugar de la arquitectura x86 que ha caracterizado a la Steam Deck desde el inicio. Esto abre la puerta a la posibilidad de que la futura Steam Deck 2 podría explorar arquitecturas alternativas. Qualcomm ha estado trabajando en chips ARM especializados para juegos portátiles, y algunos fabricantes de handheld ya están experimentando con ellos. ¿Podría ser esta la dirección que Valve eventualmente tome? Es una pregunta interesante que por ahora queda sin respuesta.

El realismo frente a las expectativas

Es normal estar frustrado por esta situación. Después de todo, la Steam Deck tiene casi tres años desde su lanzamiento original, y casi dos desde su actualización a OLED. La competencia portátil ha avanzado notablemente, con dispositivos como la ROG Ally X ofreciendo especificaciones más potentes. Algunos de estos equipos ya pueden ejecutar juegos más exigentes con mejor rendimiento que la Steam Deck.

Pero aquí está la paradoja: Valve está siendo inteligentemente estratégica. Prefiere lanzar un producto verdaderamente transformador cada varios años, en lugar de perseguir actualizaciones anuales o bianuales que apenas causen impacto. Es una filosofía diferente a la que seguía con los controllers o incluso con la Steam Machine original. En el caso de la portátil, Valve aprendió que los usuarios valoran la consistencia y la durabilidad del producto.

Esperar tiene su sentido

Desde una perspectiva realista, la espera podría tener mucho sentido. Si eres usuario de Steam Deck hoy, tu dispositivo seguirá siendo completamente funcional durante años. La biblioteca de juegos verificados continúa creciendo. SteamOS sigue mejorando. En cambio, si Valve hubiera lanzado una Steam Deck 2 hace un año con solo un 30% más de potencia, probablemente habrías sentido que la actualización no valía la pena.

Lo que Valve está diciendo, en esencia, es: “Vamos a hacer esto bien o no lo haremos”. Es un mensaje que resuena, aunque sea frustrante escucharlo. Los tiempos de espera sugeridos por diferentes fuentes apuntan a finales de 2026 como lo más optimista, y más probablemente algún momento en 2027 o después. Eso es bastante tiempo aún, lo que implica que cualquier procesador que Valve esté esperando tendrá que cumplir con expectativas extraordinariamente altas.

La Steam Deck 2 llegará cuando llegue, y cuando lo haga, probablemente sorprenderá a todos con lo que Valve habrá logrado con ese equilibrio entre poder y eficiencia que actualmente persigue.

Aitor Corrochano
Aitor Corrochanohttps://noticiasgaming.com/
Soy Aitor Corrochano, editor en NoticiasGaming. Como entusiasta del gaming y la tecnología, mi pasión se combina con el compromiso de ofrecer información clara, actual y de calidad a la comunidad gamer. Mi objetivo es descubrir y analizar las últimas tendencias del sector.Con más de 20 años de experiencia, jugador desde niño, aporto una perspectiva profunda para entender la industria. Mi especialización se centra en Hardware, videojuegos y consolas.La integridad es la base de nuestra relación con la comunidad. Nuestro compromiso es 100% con el lector, por lo que nuestras opiniones no están en venta y nuestras valoraciones son objetivas. Priorizamos el rigor, verificando nuestros datos antes de publicar, y si nos equivocamos, lo rectificamos de forma abierta. Todo contenido patrocinado se identifica siempre de manera explícita.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR...

Juegos que causaron incidentes diplomáticos

Cuando los videojuegos trascienden la pantallaLos videojuegos llevan décadas siendo objeto de debate social, pero hay casos donde su impacto va mucho más allá...

Santa Ragione al borde del cierre: Steam prohíbe su juego

El estudio italiano Santa Ragione, responsable de joyas indies como Saturnalia y Mediterranea Inferno, se enfrenta a uno de los momentos más críticos de...

Fallece Udo Kier, protagonista de OD, el juego de Kojima

La industria de los videojuegos ha recibido esta semana una noticia que deja en shock tanto a desarrolladores como a fans de los juegos...

Steam inaugura su gala de juegos del año

Steam ha iniciado uno de sus rituales más esperados: los Premios Steam 2025, ese evento anual donde los jugadores se convierten en el...

Un jugador gasta 40,000 dolares en un cosmetico de Where Winds Meet

Hace apenas una semana que Where Winds Meet, el ambicioso juego ARPG de mundo abierto de Everstone Studio, llegó al mercado global. Y lo...

Los procesadores AMD arrasan en ventas

Así dominan los procesadores rojos el PC gaming en 2025El 2025 está dejando un mensaje bastante claro para quien esté pensando en montar un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTICULOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros (como Google Analytics) para analizar el uso que haces de nuestro sitio en función de tus hábitos de navegación.

La información que recopilan estas cookies se almacena en tu navegador y nos ayuda a ofrecerte una mejor experiencia de usuario, comprendiendo qué secciones resultan más interesantes.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias en cualquier momento.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies , nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.