Si eres de esos que tiene un catálogo de juegos de Nintendo Switch acumulados desde hace años y te preocupaba qué pasaría con tu librería al cambiar a la nueva consola, tenemos noticias que te van a tranquilizar. Nintendo acaba de lanzar una herramienta que responde exactamente eso: una página web donde buscar cualquier título y confirmar al instante si funcionará correctamente en la Switch 2 o si tendrás que quedarte sin uno de tus favoritos.
Podeis acceder a ella desde aqui.
Una solución simple pero muy util
El sitio web de compatibilidad de Nintendo Switch 2, disponible en switch-software-compatibility.nintendo.com, es lo más sencillo del mundo de usar. Entras, escribes el nombre del juego que te preocupa, presionas Enter, y listo. La página te dice si está “soportado”, si tiene problemas específicos o si directamente no va a funcionar. También puedes buscar apps, y la página incluso te muestra información sobre parches recientes.
Nintendo discrimina entre versiones físicas y digitales, porque sí, algunos juegos pueden comportarse diferente según cómo los tengas. Además, para cada resultado obtienes información detallada: no solo te dice que no funciona, sino que también explica por qué no funciona. Así no quedan dudas.
La realidad de la retrocompatibilidad
La inmensa mayoría de los juegos de Switch funcionan perfectamente en la Switch 2. Estamos hablando de que aproximadamente el 97.5% del catálogo no tiene ningún problema. Sin embargo, existe ese pequeño porcentaje de títulos que sí genera dolores de cabeza.
Los casos más famosos de incompatibilidad son NieR: Automata, que tiene problemas con la progresión del juego, y varias versiones de Nintendo Labo, que aunque técnicamente “funcionan”, los periféricos de cartón que vienen en la caja no encajan físicamente en la nueva consola (lógica pura, considerando que el hardware es distinto). También hay aplicaciones de streaming como Hulu y Crunchyroll
El trabajo que hay por detrás
Nintendo ha estado trabajando activamente desde el lanzamiento de la Switch 2 en junio para mejorar la compatibilidad. Han sacado múltiples actualizaciones del sistema junto con parches específicos para juegos problemáticos. Solo en julio, Nintendo ya había corregido más de 20 títulos que tenían problemas, incluyendo algunos conocidos como Portal 2 y Sakuna: Of Rice and Ruin.
Antes del lanzamiento de la consola, Nintendo fue bastante conservador con sus pronósticos. Aseguró que aproximadamente el 80% de los casi 15,000 juegos de terceros que habían probado funcionaban en el arranque inicial, pero muchos necesitaban más investigación. Para el momento del lanzamiento en junio, esos números mejoraron significativamente, pero seguía habiendo algunos títulos problemáticos que requerían actualizaciones del sistema o parches de los desarrolladores.

El bonus que ya nadie esperaba
Cada juego listado en el sitio de compatibilidad tiene una imagen de arte a resolución 1080p del título, que puedes descargar fácilmente con clic derecho. Es decir, además de un checador de compatibilidad, Nintendo te dejó acceso a miles de wallpapers de juegos de forma gratuita. No es para lo que fue diseñado, pero bueno, no nos quejamos.
Además, el sitio te permite cambiar entre regiones (USA, Europa, Japón, etc.), así que si eres coleccionista de juegos internacionales o quieres ver cómo se ve el arte del juego en diferentes regiones, pues aquí está la oportunidad.
¿Por que ahora y no antes?
Es lógico preguntarse por qué Nintendo tardó meses en lanzar esto. La respuesta probablemente es que querían esperar a que la base de datos fuera suficientemente grande y confiable. Con más de 26,000 juegos en el eShop de Nintendo Switch, mantener toda esa información actualizada no es precisamente trivial. Además, necesitaban que los desarrolladores salieran a arreglar los problemas de sus juegos, y eso no ocurre de la noche a la mañana.
Mas vale tarde que nunca
Pienso que esto debería haber llegado el mismo día del lanzamiento de la Switch 2, pero al menos ahora existe y funciona. Es una herramienta simple que soluciona un dolor de cabeza real que muchos gamers teníamos. Nintendo podría haberlo complicado con una app, pero decidieron mantenerlo como lo que siempre debió ser: una página web limpia, rápida y accesible desde cualquier dispositivo.
Lo que sí me hubiera gustado es que añadieran información de rendimiento visual (si juega en 1080p, si hay caídas de fps, etc.), pero entiendo que es complicado certificar cada juego al nivel de detalle. Aun así, es un paso genuinamente útil que demuestra que Nintendo está escuchando a su comunidad y trabajando activamente para que la transición de Switch a Switch 2 sea lo menos traumática posible.


