Rumor: El remake de Assasin´s creed Black Flag estaría mas cerca que lejos

Los susurros se han convertido en un rugido marítimo. Después de meses de especulaciones, el remake del aclamado Assassin’s Creed IV: Black Flag no solo existe, sino que podría estar a punto de zarpar hacia nuestras consolas en una fecha que hará temblar hasta el más experimentado de los templarios.

El jueves 21 de noviembre de 2025 se convirtió en un día de inflexión para la comunidad de asesinos digitales. Mientras los fans aún digieren la reciente expansión de Assassin’s Creed Mirage y exploran los rincones de Japón en Shadows, una noticia ha emergido de las profundidades del océano de rumores con la fuerza de un cañón de fragata: el remake de Black Flag tiene fecha de lanzamiento, y es mucho más pronto de lo que cualquiera podía imaginar.

El origen del tsunami informativo

La historia comienza con un informe financiero aparentemente rutinario. Ubisoft, la poderosa compañía gala que ha construido su imperio sobre la base de franquicias como Assassin’s Creed, Far Cry y Rainbow Six, publicó su informe de ganancias con un retraso de seis días que generó más especulaciones que un manuscrito cifrado de los predecesores. La razón del retraso, según explicó el propio CEO Yves Guillemot, residía en cuestiones contables relacionadas con la auditoría de nuevos socios comerciales y la reestructuración de cuentas fiscales.​

Sin embargo, lo que realmente capturó la atención de los analistas y periodistas especializados no fueron los números fríos del balance, sino un hueco misterioso en el calendario de lanzamientos. Entre títulos confirmados como Rainbow Six Mobile, The Division Resurgence y el tan esperado remake de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo, aparecía una casilla en blanco etiquetada como “juego por anunciar”. Ese espacio enigmático, según múltiples fuentes de alta credibilidad, esconde el proyecto que muchos consideran el Santo Grial de la franquicia Assassin’s Creed.​

La voz en la niebla: Tom Henderson y su legado de filtraciones certeras

El nombre que resuena con más fuerza en este maremágnum de información es Tom Henderson, periodista fundador de Insider Gaming y considerado por la comunidad de filtraciones como una fuente Tier 1, es decir, prácticamente infalible cuando se trata de información sobre Ubisoft. Henderson no es un simple rumorologo de Twitter; su historial de aciertos incluye filtraciones precisas sobre Rainbow Six Siege, The Division y múltiples entregas de Assass’s Creed que se han materializado con una exactitud que rayana en lo inquietante.

En su último informe exclusivo, Henderson no solo confirma la existencia del remake de Black Flag, sino que lo ata a una fecha de lanzamiento concreta: la semana del 23 de marzo de 2026. Esta precisión temporal no es arbitraria. Ubisoft opera bajo un año fiscal que termina el 31 de marzo, y tener el juego listo antes de esa fecha no solo cumpliría con las proyecciones corporativas, sino que marcaría el cierre de un período financiero con un título de peso suficiente para elevar los resultados de la compañía.​

La credibilidad de Henderson se ve reforzada por el hecho de que Insider Gaming ha estado cubriendo el desarrollo de este remake durante los últimos 18 meses, con informes que han ido construyendo un mosaico de detalles que ahora cobran sentido. Desde los primeros rumores de junio de 2023, pasando por la confirmación de su producción en septiembre de ese año, hasta los retrasos estratégicos que postergaron su lanzamiento original de noviembre de 2025, cada pieza encaja en el rompecabezas que ahora vemos completo.​

El fantasma del pasado que se materializa en el presente

Para comprender la magnitud de esta noticia, debemos remontarnos a 2013, cuando Assassin’s Creed IV: Black Flag zarparon por primera vez. El juego, desarrollado principalmente por Ubisoft Montreal, representó una desviación radical de la fórmula establecida. En lugar de concentrarse únicamente en el sigilo urbano y la conspiración histórica, Black Flag nos sumergió en el mundo de la piratería del siglo XVIII, con un protagonista, Edward Kenway, que era más buscador de fortuna que idealista de la Hermandad.

El éxito fue rotundo. Los jugadores se enamoraron de la navegación marítima, los combates navales, la exploración de islas desiertas y la sensación de libertad que ofrecía el Caribe virtual. Tanto que, cuando Ubisoft Singapur comenzó a trabajar en su propia propiedad intelectual basada en la jugabilidad naval, el proyecto derivó en lo que eventualmente se convirtió en Skull and Bones, un juego que pasó más de una década en desarrollo y costó a la compañía más de 200 millones de dólares.​

La ironía es palpable: el estudio que intentó crear el “juego de piratas definitivo” sin la marca Assassin’s Creed ahora podría estar involucrado en la revisión del título que inspiró su creación. Aunque no hay confirmación oficial de que Ubisoft Singapur lidere el remake, las conexiones son demasiado fuertes para ignorarlas. El conocimiento adquirido durante el tortuoso desarrollo de Skull and Bones, con sus batallas navales, sistemas de progresión de barcos y mundos abiertos oceánicos, sería invaluable para un remake que busca modernizar la experiencia de Black Flag.

¿Qué sabemos con certeza?

El dato más sólido y menos disputado es el cronograma. Ubisoft ha confirmado públicamente que lanzará cuatro juegos antes del 31 de marzo de 2026. Tres están identificados: Rainbow Six Mobile, The Division Resurgence y Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake. El cuarto, ese misterioso hueco en la planilla, es donde encaja perfectamente Black Flag.​

Multiple medios independientes, desde Nintendo a Hobby Consolas pasando por IGN, han recibido información que apunta a la misma conclusión: el juego llegará en la semana del 23 de marzo, lo que significa que estará disponible antes del sábado 28 de marzo de 2026. Esta precisión es inusual en las filtraciones y sugiere que la información proviene de fuentes internas con acceso directo al plan de lanzamiento de Ubisoft.​

Más que un simple lavado de cara

Este no será un remaster simple con texturas de mayor resolución. Las fuentes coinciden en que el remake de Black Flag incorporará mecánicas RPG que acercarán la experiencia a juegos más recientes como Assassin’s Creed Valhalla o Shadows. Esto implica probablemente un sistema de progresión más profundo, habilidades personalizables, y quizás incluso elementos de crafting que no existían en el original.​

La decisión más controvertida, pero también la más lógica desde una perspectiva narrativa moderna, es la eliminación de las secciones ambientadas en la época actual. En el original de 2013, estos segmentos protagonizados por Desmond Miles (y más tarde por un personaje anónimo en Abstergo Entertainment) interrumpían el flujo pirata para avanzar la metahistoria de la saga. Sin embargo, con la evolución de la franquicia hacia experiencias más autónomas y centradas en el período histórico, sacrificar estos elementos podría resultar en una experiencia más cohesiva y envolvente.​

Además, se rumorea que el remake incluirá contenido completamente nuevo para Edward Kenway, expandiendo su historia más allá de lo que vimos en 2013. Esto podría significar misiones adicionales, ubicaciones inexploradas del Caribe, o incluso una profundización en su relación con personajes como Anne Bonny o Charles Vane.​

El wscenario del posible anuncio

Si el juego realmente se lanza en marzo de 2026, la lógica comercial dicta que el anuncio oficial debe suceder pronto. El escenario perfecto es The Game Awards 2025, la ceremonia de premios de Geoff Keighley programada para el 11 de diciembre de 2025. Este evento se ha convertido en el escenario de elección para grandes revelaciones de la industria, y Ubisoft tiene historial de usar esta plataforma para presentar proyectos ambiciosos.​

La ausencia de Black Flag en la lista de nominados de los Game Awards sería irrelevante; el verdadero premio sería el anuncio sorpresa que podría robar el protagonismo incluso de los juegos del año.

¿Esperanza o decepcion en camino?

Después de años siguiendo la franquicia y viendo cómo Ubisoft ha manejado (y a veces maltratado) sus propiedades más preciadas, la noticia del remake de Black Flag me genera sentimientos encontrados.

Por un lado, la emoción. Black Flag fue una experiencia transformadora que redefinió lo que podía ser un título de mundo abierto. La idea de explorar Nassau, La Habana y Kingston con gráficos de nueva generación, efectos de clima realistas y una sensación de inmersión que la tecnología de 2013 no podía ofrecer… es tentadora. Si Ubisoft respeta la esencia del original mientras moderniza sus sistemas, podríamos estar ante el remake definitivo.

Por otro lado, la experiencia reciente con otros remakes de la compañía genera cautela. Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo ha sufrido múltiples retrasos y reinicios, y el remake de The Sands of Time parece estar en desarrollo interminable. La sombra de Skull and Bones, ese proyecto que nació de las entrañas de Black Flag y acabó siendo un juego de piratas desganado y vacío, persiste en mi memoria como advertencia de lo que puede salir mal cuando la ambición corporativa supera a la visión creativa.​

La eliminación de las secciones de época actual me parece una decisión acertada pero también preocupante. Aunque estos segmentos interrumpían el ritmo, eran parte del ADN de la saga. ¿Qué sustituirá esa progresión metahistórica? ¿O simplemente se eliminará sin remplazo, dejando huecos narrativos?

La incorporación de mecánicas RPG es el aspecto que más me inquieta. Black Flag brillaba por su simplicidad elegante: eras un pirata, tenías un barco, y el mundo estaba ante ti. Añadir sistemas de niveles, loot con estadísticas complejas y árboles de habilidades desordenados podría transformar la experiencia ágil del original en una maraña de menús y gestión de inventario similar a lo que, en mi opinión, ha diluido la identidad de la franquicia en títulos recientes.

Sin embargo, si hay algo que me da esperanza es el tiempo de desarrollo. Con producción iniciada en septiembre de 2023 y un lanzamiento previsto para marzo de 2026, el proyecto tendría aproximadamente dos años y medio de desarrollo activo. Esto es más tiempo del que muchos remakes reciben, y sugiere que Ubisoft está tomándose en serio la calidad. El retraso de noviembre de 2025 a marzo de 2026, lejos de ser una señal de problemas, podría indicar un pulido final digno de la importancia del título.​​

Alberto Gonzalez
Alberto Gonzalezhttps://noticiasgaming.com/
Soy Alberto Gonzalez, editor de NoticiasGaming, un espacio que combina mi pasión por los videojuegos con un firme compromiso por la información veraz y de calidad para la comunidad hispana. Mi objetivo es ser un faro de noticias verificadas y análisis honestos que vayan más allá del titular.Más de 20 años de experiencia con videojuegos, me permiten entender el contexto de cada noticia, especializándome en RPGs, juegos de terror y MMORPGs. Como editor, soy el responsable de la línea editorial y mi nombre respalda la integridad de nuestro trabajo.La confianza es nuestro pilar fundamental. Por ello, nuestras reseñas se basan en horas de juego reales, no aceptamos pagos por alterar puntuaciones y etiquetamos claramente el contenido patrocinado. Verificamos nuestras fuentes, corregimos errores con transparencia y mantenemos un compromiso total con los lectores, no con las editoras.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR...

Juegos que causaron incidentes diplomáticos

Cuando los videojuegos trascienden la pantallaLos videojuegos llevan décadas siendo objeto de debate social, pero hay casos donde su impacto va mucho más allá...

Santa Ragione al borde del cierre: Steam prohíbe su juego

El estudio italiano Santa Ragione, responsable de joyas indies como Saturnalia y Mediterranea Inferno, se enfrenta a uno de los momentos más críticos de...

Fallece Udo Kier, protagonista de OD, el juego de Kojima

La industria de los videojuegos ha recibido esta semana una noticia que deja en shock tanto a desarrolladores como a fans de los juegos...

Steam inaugura su gala de juegos del año

Steam ha iniciado uno de sus rituales más esperados: los Premios Steam 2025, ese evento anual donde los jugadores se convierten en el...

Un jugador gasta 40,000 dolares en un cosmetico de Where Winds Meet

Hace apenas una semana que Where Winds Meet, el ambicioso juego ARPG de mundo abierto de Everstone Studio, llegó al mercado global. Y lo...

Los procesadores AMD arrasan en ventas

Así dominan los procesadores rojos el PC gaming en 2025El 2025 está dejando un mensaje bastante claro para quien esté pensando en montar un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTICULOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros (como Google Analytics) para analizar el uso que haces de nuestro sitio en función de tus hábitos de navegación.

La información que recopilan estas cookies se almacena en tu navegador y nos ayuda a ofrecerte una mejor experiencia de usuario, comprendiendo qué secciones resultan más interesantes.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias en cualquier momento.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies , nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.