Los rumores sobre un posible remake de Resident Evil 0 han cobrado fuerza tras la aparición de indicios en el currículum de un actor y las afirmaciones de varios informantes de la industria. Aunque Capcom no ha confirmado oficialmente el proyecto, múltiples fuentes coinciden en señalar que el desarrollo está en marcha y podría lanzarse en 2028. Y es que ganas no nos faltan para ver un remake en condiciones.
Project Chamber: el nombre en clave del proyecto
Según reportes de MP1st, el remake de Resident Evil 0 llevaría el nombre clave “Project Chamber”, una clara referencia a Rebecca Chambers, una de las protagonistas del juego original. Este detalle surgió tras aparecer listado en el currículum profesional del actor Jon McLaren, conocido por interpretar a Star-Lord en el videojuego de Guardianes de la Galaxia.
McLaren habría actualizado su CV incluyendo “Project Chamber” como un próximo proyecto AAA en el que tendría un papel principal. Aunque la referencia ha sido eliminada posteriormente del documento, el dato ya había sido detectado por varios medios especializados. Dada la similitud física entre McLaren y el personaje de Billy Coen, coprotagonista del juego original junto a Rebecca Chambers, se especula que el actor daría vida a este convicto fugado.
Captura de movimiento y equipo de producción
El currículum de McLaren también confirmaba que el trabajo de captura de actuación se realizaría en Beyond Capture Studios, el mismo estudio que ha colaborado previamente con Capcom en proyectos como Resident Evil 4 Remake y Street Fighter 6. Esta conexión añade credibilidad a los rumores, ya que Capcom ha mantenido una relación profesional continua con este estudio para sus producciones recientes.
Según las fuentes consultadas por MP1st, el proyecto lleva varios años en desarrollo y las sesiones de captura de voz y movimiento habrían comenzado en 2024.
Expansión de la historia original
Al igual que los remakes anteriores de la saga (Resident Evil 2, 3 y 4), esta nueva versión de Resident Evil 0 no se limitaría a mejorar los aspectos visuales y técnicos, sino que ampliaría la historia original con nuevas escenas cinemáticas y personajes adicionales.
Entre las novedades mencionadas destaca un mayor protagonismo para el conductor del tren Ecliptic Express, escenario icónico donde comienza la aventura. En el juego original de 2002, este personaje apenas era mencionado, pero en el remake tendría más presencia e interactuaría directamente con los protagonistas. Según MP1st, en una escena el conductor encerrará a Rebecca en una habitación llena de zombis para intentar escapar por su cuenta.
El remake buscaría ofrecer una estructura más cinematográfica, con mayor énfasis en la expresividad facial y las animaciones de los personajes, siguiendo la línea de calidad visual establecida por Resident Evil Village.
Fecha de lanzamiento tentativa: 2028-2029
El conocido filtrador Dusk Golem, que tiene un historial de aciertos (aunque también errores) en información relacionada con Resident Evil, ha afirmado que el remake de Resident Evil 0 está programado para 2028-2029. Antes de ese lanzamiento, se espera que llegue el remake de Resident Evil Code Veronica durante el primer trimestre de 2027.
Esta cronología situaría ambos remakes después del lanzamiento de Resident Evil Requiem, previsto para el 27 de febrero de 2026, que marcará el 30 aniversario de la franquicia.
Capcom continúa sin confirmar oficialmente
A pesar de la cantidad de indicios y rumores, Capcom no ha realizado ningún anuncio oficial sobre el remake de Resident Evil 0. La compañía japonesa ha demostrado en los últimos años su apuesta por revitalizar los clásicos de la franquicia, habiendo lanzado con éxito remakes de Resident Evil 2 (2019), Resident Evil 3 (2020) y Resident Evil 4 (2023).
Mientras tanto, los fans de la saga deberíamos esperar hasta el lanzamiento de Resident Evil Requiem en febrero de 2026 para obtener su próxima dosis oficial de terror survival horror de Capcom, aunque los rumores sugieren que el futuro de la franquicia incluirá el regreso de estos dos títulos clásicos que muchos consideramos pendientes de una modernización.


