Samsung acaba de hacer oficial algo que los gamers llevábamos meses esperando: las Galaxy XR, el primer visor de realidad mixta que funciona con Android XR y que llega pisando fuerte para competir directamente con las Apple Vision Pro, pero con un precio mucho más accesible y, lo que es más importante para nosotros, con un enfoque mucho más gaming-friendly.
¿Qué son las Galaxy XR y cuándo puedes conseguirlas?
Las Galaxy XR ya están disponibles desde el 21 de octubre en Estados Unidos y desde el 22 de octubre en Corea del Sur, con un precio de 1.799 dólares (aproximadamente 1.700 euros). Para ponerlo en perspectiva, esto es menos de la mitad de lo que cuestan las Apple Vision Pro, que rondan los 3.500 dólares. De momento, Samsung no ha confirmado si llegarán a España, pero considerando la apuesta que están haciendo, es cuestión de tiempo.
Este visor no es solo otro gadget: es el resultado de una alianza entre tres gigantes tecnológicos: Samsung, Google y Qualcomm. Google aporta el sistema operativo Android XR con su inteligencia artificial Gemini integrada, Qualcomm pone el músculo con su chip Snapdragon XR2+ Gen 2, y Samsung se encarga del hardware y el diseño.
Especificaciones técnicas que harán babear a cualquier gamer
Vamos con lo que realmente importa: la ficha técnica. Las Galaxy XR no se andan con medias tintas y ofrecen especificaciones de primera:
Pantallas y aspecto visual:
- Dos pantallas Micro-OLED de 4K con una resolución combinada de 3.552 x 3.840 píxeles por ojo, lo que suma un total de 27 millones de píxeles. Para que te hagas una idea, esto es el triple de resolución que las Meta Quest 3, que tienen 2.064 x 2.208 píxeles por ojo.
- Tasa de refresco de 90Hz (72Hz por defecto, aunque se puede ajustar a 60Hz o 90Hz)
- Campo de visión de 109 grados horizontales y 100 grados verticales
- Cobertura del 95% del espacio de color DCI-P3
- Soporte para video en resolución UHD 8K (7680 x 4320) a 60fps
Rendimiento:
- Procesador Qualcomm Snapdragon XR2+ Gen 2, que ofrece un 15% más de rendimiento GPU y un 20% más de rendimiento CPU en comparación con el Snapdragon XR2 Gen 2 que llevan las Quest 3
- 16GB de RAM y 256GB de almacenamiento
- Soporte para Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4
Sensores y cámaras:
- Dos cámaras de alta resolución para “passthrough” (ver el mundo real a través del visor)
- Seis cámaras de seguimiento del entorno
- Cuatro cámaras de seguimiento ocular para detección precisa de la mirada
- Un sensor de profundidad activo
- Cinco unidades de medición inercial (IMUs)
- Reconocimiento de iris para desbloqueo seguro
Audio:
- Dos altavoces bidireccionales (woofer + tweeter) con audio espacial
- Soporte para Dolby Atmos
- Seis micrófonos con tecnología beamforming para captura clara de voz
Diseño y adaptabilidad:
- Peso de 545 gramos con el cojín frontal (sin contar el escudo de luz). Esto es considerablemente más ligero que las Apple Vision Pro, que pesan unos 750-800 gramos
- Batería externa separada de 302 gramos conectada por cable
- Autonomía de hasta 2.5 horas reproduciendo video o 2 horas de uso general. Eso sí, puedes usarlo mientras se carga
- Correa ajustable rígida de plástico con almohadillado trasero y rueda de ajuste
- Escudo de luz desmontable magnéticamente para mayor inmersión
- Ajuste automático motorizado de distancia interpupilar (IPD) de 54 a 70mm
Android XR y Gemini: la inteligencia artificial como copiloto gamer
Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. Las Galaxy XR son el primer dispositivo con Android XR, un sistema operativo completamente nuevo diseñado desde cero para la “era Gemini”. ¿Qué significa esto para los gamers? Pues que tienes acceso a todas las aplicaciones de Android desde el primer día, incluyendo juegos móviles que puedes proyectar en pantallas virtuales gigantes.
Pero lo más revolucionario es Gemini, la inteligencia artificial de Google integrada a nivel de sistema. Imagina esto: estás jugando a un RPG complicado y no sabes cómo resolver un puzzle. Simplemente le preguntas a Gemini y te da consejos en tiempo real sin que tengas que pausar el juego ni salir de la inmersión. O estás explorando un mundo abierto y ves un edificio histórico: Gemini puede contarte la historia real detrás de él usando Circle to Search, que te permite señalar cualquier objeto en tu entorno y obtener información al instante.
Gemini puede:
- Ofrecer coaching y consejos en tiempo real mientras juegas
- Responder preguntas sobre el juego sin necesidad de pausar
- Ayudarte a encontrar contenido en YouTube, como guías o walkthroughs
- Navegar por Google Maps en 3D inmersivo para explorar localizaciones que luego aparecen en los juegos
- Convertir tus fotos y videos en 3D para revivir tus mejores momentos gaming
Todo esto funciona mediante control por voz, seguimiento de manos y seguimiento ocular, lo que significa que puedes jugar sin necesidad de controladores si no quieres (aunque están disponibles como accesorio opcional)
¿Qué juegos puedes jugar en las Galaxy XR?
Vale, aquí viene la pregunta del millón: ¿qué puedo jugar? La respuesta corta es: muchísimo. Aunque Samsung ha dejado claro que el gaming no es el único foco del dispositivo (también apuntan a productividad y entretenimiento), la lista de juegos disponibles desde el lanzamiento es bastante impresionante.
Juegos exclusivos de Android XR (de momento):
- Inside [JOB]: Una experiencia de realidad mixta desarrollada específicamente para Android XR por Owlchemy Labs (los creadores de Job Simulator), con soporte para seguimiento de manos
- Enigmo: Un puzzle de realidad mixta donde manipulas líquidos (agua, aceite y lava) usando objetos dinámicos
- Asteroids: Cortometraje de ciencia ficción inmersivo de 180° dirigido por Doug Liman, incluido gratis con la compra del visor
Juegos VR disponibles desde el lanzamiento:
- Walkabout Mini Golf: El popular juego de minigolf multijugador
- NFL Pro Era: El primer juego oficial de la NFL en VR
- Job Simulator y Vacation Simulator: Los clásicos de VR de Owlchemy Labs
- Real VR Fishing: Con mejoras visuales, soporte cross-platform con Quest, Steam y Pico, y compatibilidad con controladores y seguimiento de manos
- Synth Riders: El juego de ritmo con soporte para realidad mixta, multijugador cross-platform y seguimiento de manos
- Demeo: El juego de rol de mesa en VR
- Arizona Sunshine Remake: El shooter zombi remasterizado
- Green Hell VR: Supervivencia en la jungla
- FitXR: Fitness en realidad virtual
- Soul Spire: Un puzzle atmosférico y meditativo
- Thrasher: Juego musical psicodélico que corre a 90fps con soporte para controladores y manos
- Titan Isles: Aventura cooperativa con elementos bullet hell (llegará en 2026)
Juegos Android tradicionales:
Como las Galaxy XR corren Android XR, puedes jugar a cualquier juego de la Play Store en modo ventana 2D. Esto incluye títulos como Stardew Valley, que puedes jugar mientras tienes otras ventanas abiertas con YouTube o mientras chateas con amigos en Google Meet.
Compatibilidad con PC VR: juega a lo grande
Ahora viene lo realmente jugoso para los gamers: las Galaxy XR son completamente compatibles con PC VR. Esto significa que puedes conectarlas de forma inalámbrica a tu ordenador gaming y jugar a toda tu biblioteca de Steam VR, incluyendo títulos como Half-Life: Alyx, No Man’s Sky (vía streaming en la nube), Assassin’s Creed y básicamente cualquier juego de VR que tengas.
Hay dos formas principales de hacerlo:
1. Steam Link:
Valve ha lanzado la app Steam Link compatible con Android XR, que permite streaming inalámbrico de juegos de PC VR con encoding foveado dinámico gracias al seguimiento ocular. Esto significa que el visor renderiza la máxima calidad solo donde estás mirando, ahorrando ancho de banda y reduciendo latencia.
2. Virtual Desktop:
La popular app Virtual Desktop también está disponible para Galaxy XR, incluyendo soporte para el modo gráfico “Monster” y compatibilidad total con seguimiento ocular y facial que se puede enviar al PC VR. Esto es especialmente útil para juegos y aplicaciones sociales que usan expresiones faciales.
La ventaja adicional es que las Galaxy XR soportan Wi-Fi 7, lo que en teoría debería ofrecer un streaming más estable y con menos latencia que dispositivos con Wi-Fi 6, aunque en la práctica el cuello de botella suele estar en la codificación.
Controladores opcionales: ¿los necesitas?
A diferencia de las Meta Quest, que incluyen controladores en la caja, los Galaxy XR Controllers se venden por separado por 249,99 dólares, aunque si los compras junto con el visor antes del 17 de noviembre puedes conseguirlos con un 30% de descuento (175 dólares).
Los controladores tienen un diseño similar a los Touch Plus de Meta, con:
- Dos joysticks analógicos
- Botones de agarre y gatillo
- Botones frontales (X, Y, A, B)
- Botones de menú
- Feedback háptico para mayor inmersión
La pregunta es: ¿realmente los necesitas? Depende de cómo juegues. El seguimiento de manos de las Galaxy XR es bastante avanzado gracias a sus seis cámaras de seguimiento, y muchos juegos ya soportan esta opción. Pero si quieres la máxima precisión para juegos competitivos o shooters, los controladores siguen siendo la mejor opción.
Además, también puedes emparejar gamepads Bluetooth estándar (como un mando de Xbox o PlayStation) con el visor, lo cual es perfecto para jugar a títulos Android o juegos en streaming sin necesidad de los controladores especializados.
Ventajas para gamers: ¿por qué debería interesarte?
Después de toda esta información técnica, vamos a lo práctico. ¿Qué ventajas reales ofrecen las Galaxy XR para gamers como tú y yo?
1. Visuales de siguiente nivel
Con 27 millones de píxeles y pantallas Micro-OLED, la claridad visual es brutal. Esto significa que puedes leer textos pequeños en juegos, ver enemigos lejanos con nitidez y disfrutar de entornos detallados sin el efecto de “rejilla” que tienen visores más baratos.
2. Multitarea gaming
Gracias a los 16GB de RAM y al poder de Android XR, puedes tener múltiples ventanas abiertas simultáneamente. Imagina jugar a un MMO mientras tienes abierta una guía de YouTube en otra ventana, Discord en otra, y Spotify sonando de fondo. Todo sin salir de la inmersión.
3. Toda tu biblioteca de Steam accesible
Con soporte para Steam Link y Virtual Desktop, toda tu colección de juegos VR de PC está disponible. Si tienes una GPU potente como una RTX 4090, puedes aprovecharla al máximo con la alta resolución del visor.
4. Asistencia IA mientras juegas
La integración de Gemini es un game-changer. Puedes pedirle consejos, buscar guías, o incluso que te explique mecánicas complejas sin pausar el juego ni quitarte el visor. Es como tener un asistente personal gaming siempre disponible.
5. Ecosistema abierto
A diferencia de las Vision Pro, que están limitadas al ecosistema de Apple, las Galaxy XR corren Android XR. Esto significa acceso a la Play Store completa, compatibilidad con herramientas de desarrollo estándar (Unity, OpenXR, WebXR), y mayor flexibilidad para desarrolladores.
6. Seguimiento avanzado
El seguimiento ocular con cuatro cámaras dedicadas permite rendering foveado, que renderiza máxima calidad solo donde miras, mejorando el rendimiento. También permite controles más intuitivos: mira un menú y se abre automáticamente
7. Comodidad para sesiones largas
Con 545 gramos y distribución equilibrada del peso, son más cómodas que las Vision Pro para maratones de gaming. El diseño con correa rígida ajustable y batería externa separada ayuda a mantener el centro de gravedad balanceado.
El Explorer Pack: regalos para compradores tempranos
Si compras las Galaxy XR antes de que termine 2025, Samsung te regala el Explorer Pack, valorado en más de 1.000 dólares, que incluye:
- 12 meses de Google AI Pro (acceso premium a Gemini)
- 12 meses de YouTube Premium
- 12 meses de Google Play Pass
- 12 meses de NBA League Pass (para los fans del basket)
- 3 meses de YouTube TV por 1 dólar al mes
- Project Pulsar de Adobe (editor de video 3D)
- Los juegos NFL Pro Era y Asteroid
- Acceso a Calm (app de meditación)
Limitaciones y consideraciones
No todo es perfecto, y hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de lanzarte a comprar unas:
Autonomía limitada: 2-2.5 horas de batería no es mucho. Aunque puedes usarlas mientras se cargan, tener un cable conectado limita la libertad de movimiento. Este aspecto es algo que lleva lastrando todas las gafas de realidad virtual del mercado.
Catálogo de juegos inicial reducido: Aunque tienen soporte para Android y PCVR, el catálogo de juegos nativos VR optimizados para Android XR es todavía pequeño comparado con Meta Quest. Esto irá mejorando con el tiempo, pero de momento Quest 3 tiene ventaja en cantidad.
Controladores no incluidos: A 250 dólares adicionales (o 175 con descuento), es un gasto extra considerable. Meta incluye controladores de serie por mucho menos dinero total.
Precio: 1.800 dólares no es poco dinero, incluso siendo la mitad que las Vision Pro. Las Quest 3 cuestan 500 dólares y ofrecen una experiencia gaming más completa desde el día 1.
Disponibilidad limitada: De momento solo en Estados Unidos y Corea del Sur. Si vives en España, tendrás que esperar o importarlas.
Peso: Aunque son más ligeras que las Vision Pro, 545 gramos sigue siendo considerable para sesiones muy largas.
Veredicto: ¿Deberías comprar unas Galaxy XR?
Las Samsung Galaxy XR son un dispositivo fascinante que ofrece especificaciones de primer nivel, visuales impresionantes, y la promesa de un ecosistema abierto con inteligencia artificial profundamente integrada. Para gamers, destacan especialmente por su compatibilidad total con PCVR, la asistencia de Gemini durante el juego, y la capacidad de multitarea.
Deberías considerar las Galaxy XR si:
- Tienes un PC gaming potente y quieres aprovechar tu biblioteca de Steam VR con la mejor calidad visual posible
- Te interesa la productividad además del gaming (multitarea, reuniones virtuales, edición de contenido)
- Quieres estar en la vanguardia de la tecnología XR con IA integrada
- El precio de 1.800 dólares está dentro de tu presupuesto
- Valoras la calidad visual por encima de todo
Mejor esperar o mirar alternativas si:
- Tu presupuesto es limitado (Meta Quest 3 ofrece mucho valor por 500 dólares)
- Solo te interesa el gaming VR y ya tienes un catálogo extenso (Quest 3 tiene miles de juegos nativos)
- La autonomía de batería es crítica para ti (2-2.5 horas puede quedarse corto)
- Vives fuera de Estados Unidos o Corea y no puedes conseguirlas fácilmente
- Prefieres esperar a que madure el ecosistema Android XR
Las Galaxy XR representan una apuesta ambiciosa por el futuro de la realidad extendida, con especificaciones técnicas que compiten con las Vision Pro a la mitad del precio, y con un enfoque más abierto y gaming-friendly. Si Samsung, Google y Qualcomm consiguen construir un ecosistema sólido alrededor de Android XR, estas gafas podrían marcar el inicio de una nueva era para los gamers.
Por ahora, son una opción premium fascinante para early adopters y entusiastas de la tecnología que quieren lo último en VR y realidad mixta con las ventajas de la IA de Google. Para el gamer medio, puede tener más sentido esperar a que el catálogo madure, o ir a por las Quest 3 si el presupuesto es una prioridad.
Lo que está claro es que Samsung ha puesto sobre la mesa un competidor serio que Apple y Meta deberán tener muy en cuenta. La batalla por el futuro de la realidad extendida acaba de ponerse mucho más interesante.


