La apuesta del gaming de escritorio que llega en 2026
La historia de PlayStation con los monitores es corta. Hace más de catorce años, Sony intentó revolucionar el gaming de consola con el PlayStation 3D Display, una pantalla que buscaba traer la experiencia tridimensional a las salas de estar. Aunque la iniciativa no arrasó exactamente, ahora la compañía japonesa vuelve a la carga con una propuesta más pragmática: un monitor de 27 pulgadas diseñado específicamente para los jugadores que prefieren su PS5 en el escritorio.
Una pantalla hecha a medida para jugadores de escritorio
El anuncio llegó durante el State of Play de noviembre, y con él, Sony quiso recordar a todos que el gaming no vive solo en la sala de estar. Si bien es cierto que muchos todavía prefieren su PS5 conectada a un televisor, existe un segmento de jugadores que buscan la experiencia completa en monitores, algo que la empresa de la consola portátil PlayStation Portal ya había intuido hace meses.
Esta nueva pantalla de 27 pulgadas promete llevar la experiencia visual de la PS5 al escritorio con especificaciones bastante ambiciosas. El panel utiliza tecnología IPS QHD con una resolución de 2560 x 1440 píxeles, lo que significa que ofrece una nitidez superior a 1080p pero sin llegar al 4K. Para los gamers competitivos, esto es música celestial: más resolución sin sacrificar dramáticamente la tasa de fotogramas.
Las características que importan
La pantalla viene equipada con soporte para HDR y mapeo automático de tonos, algo que Sony decidió meter con calzador para que los juegos compatibles luzcan sus mejores galas. Cuando conectes la PS5, el monitor ajustará automáticamente las configuraciones de HDR durante la instalación, así que no tendrás que perder tiempo en ajustes técnicos.
En términos de fluidez, el monitor alcanza 120 Hz en PS5 y PS5 Pro, mientras que en PC y Mac puede llegar hasta los 240 Hz. También cuenta con Variable Refresh Rate (VRR), esa tecnología que evita el tearing (esos pequeños saltos visuales molestos) y mantiene la imagen limpia incluso cuando los fps fluctúan.
El detalle práctico que lo diferencia
Pero el verdadero diferenciador está en los detalles. Sony incluyó un gancho de carga integrado en la parte inferior del monitor para el DualSense (o el DualSense Edge si tienes la versión más cara). Suena como un pequeño capricho, pero en la práctica es bastante ingenioso: tu mando descansa, se carga automáticamente y queda siempre a mano. Es el tipo de solución que alguien pensó un poco más allá del simple “pongamos puertos y ya está”.
Conectividad de verdad
En el apartado de conexiones, la cosa se ve seria. Incluye dos puertos HDMI 2.1 y un DisplayPort 1.4 (ideal para los que también usan PC), dos puertos USB-A y uno USB-C para adaptadores PlayStation Link u otros periféricos, altavoces estéreo integrados y salida de audio de 3.5 mm. También es compatible con montajes VESA, por si prefieres una configuración más minimalista en tu escritorio.
La estrategia de Sony Playstation con sus accesorios
Este monitor no llega solo. Sony lo ha presentado junto a los Pulse Elevate, sus primeros altavoces inalámbricos diseñados para PS5 y otros dispositivos, creando así un ecosistema más completo para el gaming de escritorio. La idea es clara: si alguien quiere jugar en su PC o Mac, también puede hacerlo; pero el foco está puesto en que los jugadores de PS5 tengan opciones más allá del televisor.
El “pero” del anuncio
Aquí viene lo que nos deja pensativos: el monitor solo saldrá en Estados Unidos y Japón en 2026. No hay confirmación oficial para Europa, ni para España concretamente. Tampoco hay precio todavía, lo que deja el misterio en el aire sobre si será un producto accesible o más orientado al nicho de los gamers que están dispuestos a gastarse una cantidad seria en accesorios premium.
Mi opinion al respecto…
Lo cierto es que Sony está siendo inteligente aquí. En lugar de competir directamente con los monitores gaming de marcas como ASUS, Acer o BenQ (que llevan años refinando sus tecnologías), está creando un producto enfocado específicamente en el usuario de PS5 que busca comodidad y un toque de identidad de marca. Ese gancho para el DualSense, por tonto que parezca, es exactamente lo que no encontrarás en ningún otro monitor: es un detalle que solo Sony podía traer.
Sin embargo, hay que ser honesto: muchos gamers de PS5 que juegan en escritorio probablemente ya tienen monitores que funcionan perfectamente y que quizá hayan costado menos. La verdadera valor agregado vendrá en la configuración automática de HDR y cómo Sony haya optimizado la experiencia visual para sus juegos. Si es otro producto que simplemente está ahí con buenas especificaciones pero sin sorpresas reales en términos de calidad de imagen, podría pasar desapercibido.
Lo que está claro es que el gaming de consola en escritorio ya no es tendencia marginal, y Sony lo sabe. Mientras tanto, nosotros seguiremos atentos para ver cuándo se confirma la disponibilidad en España y, lo más importante, cuál será el precio final.


