La espera del videojuego Grand Theft Auto VI nunca ha sido tan agonizante. Con más de una década desde el lanzamiento del anterior y Rockstar Games guardando sus cartas bajo la manga, es comprensible que la comunidad de jugadores esté hambrienta de cualquier atisbo de información sobre el próximo juego del año ( o de la década) . Precisamente esta sed de detalles fue lo que un usuario aprovechó para generar caos en las redes sociales con un experimento que, según admite, simplemente se le fue de las manos.
La tormenta perfecta
Todo comenzó el 18 de noviembre cuando una cuenta de X (antes Twitter) llamada Zap Actu GTA6 compartió su primer clip supuestamente filtrado. Nadie prestó mucha atención, apenas un puñado de likes y visualizaciones. Pero el joven creador de contenido no se rindió. Continuó publicando videos que, progresivamente, captaban más atención de la comunidad de jugadores hambrientos de cualquier información sobre el juego.
Lo astuto fue cómo presentó. Zap Actu afirmó que provenía de “cuentas anónimas” que habían filmado desde dentro de los estudios de Rockstar Games. Una narrativa creíble que resonó en la mente de miles de fans desesperados por creer que finalmente tenían acceso a contenido inédito.
Ocho millones de visualizaciones en menos de 24 horas
El punto de álgido llegó el 25 de noviembre. Un video particular —que mostraba a Lucia, la coprotagonista del juego, caminando en una playa bajo la lluvia— alcanzó cifras vertiginosas de visualización. En cuestión de horas, acumuló más de 8 millones de vistas y decenas de miles de likes. Era, aparentemente, la prueba definitiva que los fans esperaban. Las redes sociales ardían con teorías, análisis de cada fotograma y debates apasionados sobre el “sistema meteorológico dinámico” del juego.
Sin embargo, no todos cayeron en la trampa. Algunas voces escépticas señalaban inconsistencias visuales, artefactos digitales típicos de la inteligencia artificial. X (ahora de manera más sistemática) comenzó a etiquetar el contenido con notas de comunidad adviriendo sobre su falta de autenticidad.
La confesión que lo cambió todo
La presión llegó rápidamente. El Discord asociado a la cuenta Zap Actu GTA6 se llenó de mensajes agresivos exigiendo aclaraciones. Usuarios furiosos, decepcionados y sintiéndose burlados. Fue entonces cuando el creador decidió ser sincero sobre el asunto.
“No tengo información filtrada real sobre GTA 6. Todo lo que vieron fue completamente generado por IA”, declaró en comunicados que eliminaría poco después. Pero aquí viene el detalle crucial: Zap Actu asegura que no fue malicia pura, sino un “experimento social”, (lo típico que se dice cuando te pillan en una de estas)
Su objetivo, según explicó a IGN, era “demostrar lo increíblemente fácil que es en 2025 engañar a la gente con filtraciones falsas” y “borrar la línea entre la realidad y el contenido generado por IA”. Una declaración que suena noble en teoría, pero que dejó miles de fans sintiéndose ridiculizados.
El contexto
Lo preocupante de esta situación va más allá del drama pasajero en redes sociales. Estamos en una época donde la inteligencia artificial generativa se ha vuelto lo suficientemente sofisticada como para engañar a cualquiera. No es un problema aislado: actor Tom Hanks advirtió sobre deepfakes de su rostro siendo usados en anuncios sin consentimiento, el físico Brian Cox se quejó de videos donde aparentemente él hablaba “disparates” sobre cometas, y Keanu Reeves requiere pagar a compañías especializadas para eliminar imitaciones falsas de su voz.
El caso de Zap Actu es, en cierto modo, una versión lúdica de un problema mucho más serio. Mientras Rockstar Games guarda silencio estratégico y espera hasta noviembre de 2026 para el lanzamiento del juego, es prácticamente inevitable que aparezcan más videos fabricados, más “leaks” simulados, más “pruebas” de gameplay que simplemente no existen.
¿Una broma sin consecuencias ?
Zap Actu se disculpó públicamente, afirmando que “nunca tuvo malas intenciones” y que solo quería “crear conversación”. Aunque la mayoría de la comunidad no se mostró muy convencida, especialmente después de que admitiera que utilizó esos videos para acumular seguidores y miembros en su servidor de Discord.
La realidad es que este incidente expone una verdad incómoda: con cada avance en tecnología de IA, se vuelve más sencillo difundir desinformación a escala masiva. Los creadores de contenido lo saben, las plataformas luchan por controlarlo, y los usuarios cada vez tienen más dificultad para distinguir lo real de lo simulado.
Mientras tanto, Grand Theft Auto VI sigue esperando en los estudios de Rockstar. Y la comunidad de fans tendrá que aprender a vivir con un ruido de fondo constante de filtraciones falsas, teorías infundadas y experimentos sociales que, aunque algunos digan ser “solo bromas”, erosionan lentamente la confianza en la información que circula en línea.
La lección del caso Zap Actu no es simplemente “la IA puede engañarte”. Es algo más profundo: en 2025, la capacidad de crear contenido convincente ha llegado a ser tan accesible que prácticamente cualquiera puede convertirse en un distribuidor potencial de desinformación, deliberada o no.
Y en una comunidad tan apasionada como la de GTA VI, eso es un cóctel potencialmente peligroso.
Os dejamos otro de video “falso”, recordar que es un “Fan-Made” y que no os podeis fiar de todo lo que se ve en la red.


