Curiosidad: El primer “Easter Egg” de la historia

La rebelión creativa de Warren Robinett

En el mundo de los videojuegos, los easter eggs —o “huevos de pascua”— se han convertido en una tradición tan común que resulta difícil imaginar un juego sin alguna sorpresa oculta para los jugadores más curiosos. Referencias a otras obras, mensajes secretos, niveles escondidos o bromas internas de los desarrolladores pueblan prácticamente todos los títulos de juegos modernos. Es raro encontrarse alguno que no lo tenga, y si no lo tiene es por que quizá aun no se ha encontrado… 🙂 Pero pocos conocen el verdadero origen de esta costumbre: un acto de rebeldía silenciosa por parte de un programador que se negó a permanecer en el anonimato.

La política del anonimato en Atari

A finales de los años 70, Atari era el gigante indiscutible de la industria de los videojuegos. Tras ser adquirida por Warner Communications en 1976, la compañía adoptó una política empresarial que causó profundo malestar entre sus desarrolladores: ningún programador podría recibir crédito público por su trabajo

El razonamiento de la directiva era estratégico y calculador. Temían que, si los nombres de los creadores aparecían en los juegos, la competencia podría reclutarlos fácilmente, y también que los desarrolladores tuvieran poder de negociación para exigir regalías. En esencia, Atari quería mantener a sus talentos creativos como piezas intercambiables de una maquinaria comercial mayor.​

Warren Robinett, programador de Atari y creador del juego Adventure, vivió esta situación en primera persona. Según sus propias palabras: “Estaba muy enfadado”. No poder firmar su trabajo, algo que consideraba una cuestión de orgullo profesional, lo impulsó a tomar una decisión audaz que cambiaría para siempre la historia de los videojuegos.​

El nacimiento del primer easter egg

Durante aproximadamente un año, Robinett trabajó en el desarrollo de Adventure, un nuevo juego de acción y aventura para la Atari 2600 lanzado entre 1979 y 1980. El juego estaba inspirado en la aventura de texto Colossal Cave Adventure y presentaba innovaciones técnicas impresionantes para su época: un mundo de exploración abierta, enemigos que se movían incluso cuando no estaban en pantalla, y objetos que el jugador debía encontrar y utilizar estratégicamente.​

Pero Robinett guardaba un as bajo la manga. Sin decir nada a nadie en Atari, programó una sala secreta dentro del juego que contenía un mensaje muy específico: “Created by Warren Robinett” (Creado por Warren Robinett)​

El laberinto secreto

Acceder a esta sala no era tarea fácil. El jugador debía realizar una compleja secuencia de acciones que parecían imposibles de descubrir por casualidad:​

  1. Seleccionar el modo de juego 2 o 3
  2. Obtener el puente en las Catacumbas (de color azul)
  3. Encontrar el laberinto al norte del Castillo Negro, identificable por un parpadeo en la pantalla
  4. Usar el puente para acceder a una cámara sellada en el centro de la habitación
  5. Recoger un punto gris de un solo píxel —prácticamente invisible— de la esquina inferior derecha
  6. Llevar ese píxel a una habitación específica cerca del Castillo Dorado
  7. Dejar el píxel junto con otros dos objetos en esa sala
  8. Atravesar la barrera del lado derecho para entrar en la sala secreta

Una vez dentro, el nombre de Robinett aparecía en la pantalla, firmando digitalmente su obra maestra.​

El descubrimiento y la reacción de Atari

Poco después de que el juego saliera al mercado, Robinett abandonó Atari para fundar The Learning Company, una empresa de juegos educativos. No informó a nadie sobre el easter egg que había escondido, dejando que las copias del juego se distribuyeran por todo el mundo con su firma secreta dentro. Un movimiento maestro a nuestro parecer :)​

En agosto de 1980, un joven de 15 años llamado Adam Clayton, de Salt Lake City, descubrió el secreto y escribió una carta a Atari explicando detalladamente cómo acceder a la sala oculta. La compañía se vio ante un dilema: eliminar el mensaje requeriría crear una nueva ROM, lo que costaría aproximadamente 10.000 dólares, que para la epoca era bastante. Además, Robinett ya no trabajaba para ellos, así que no podían tomar represalias contra él. Como él mismo bromeó más tarde: “¿Qué iban a hacer? ¿Quitarme el sueldo? ¿Quitar mi nombre de la caja? Si mi nombre nunca estuvo en la caja”​

El nacimiento de un término

Sorprendentemente, la directiva de Atari decidió convertir el “problema” en una oportunidad. Steve Wright, Director de Desarrollo de Software de la División de Consumo de Atari, acuñó el término “Easter Egg” al sugerir que estos secretos ocultos eran como buscar huevos de Pascua, y propuso que se incluyeran intencionalmente en futuros juegos.​

Así, lo que comenzó como un acto de rebeldía se transformó en una práctica que la propia Atari adoptó y promovió. Otros programadores de la compañía, inspirados por Robinett, comenzaron a planear sus propios easter eggs mientras compartían pizza y cerveza, sonriendo ante la audacia de su colega.​

El legado de Adventure

Adventure vendió más de un millón de copias, convirtiéndose en el séptimo juego más vendido de la Atari 2600. Su importancia histórica va mucho más allá de las cifras de ventas: es considerado el primer juego de acción y aventura para consolas y el primer juego de fantasía en un sistema doméstico.​

El easter egg de Robinett ha trascendido generaciones. La novela y película “Ready Player One” de Ernest Cline —dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 2018— utiliza precisamente este easter egg como pieza central de su trama. En la historia, encontrar la sala secreta de Adventure es el desafío final que los protagonistas deben superar, un homenaje directo a este momento fundacional de la cultura gamer.

Una victoria silenciosa que dura hasta hoy​

Hoy, cada vez que descubrimos un secreto en un videojuego, estamos participando en una tradición que comenzó con un programador de 26 años que simplemente quería que el mundo supiera quién había creado su obra. Y gracias a su valentía, el concepto de easter egg se convirtió en un lenguaje universal entre desarrolladores y jugadores, una forma de comunicación secreta que sigue viva más de 45 años después.

Informacion basada en Xataka​,IGN,Wikipedia,GameQoL

Alberto Gonzalez
Alberto Gonzalezhttps://noticiasgaming.com/
Soy Alberto Gonzalez, editor de NoticiasGaming, un espacio que combina mi pasión por los videojuegos con un firme compromiso por la información veraz y de calidad para la comunidad hispana. Mi objetivo es ser un faro de noticias verificadas y análisis honestos que vayan más allá del titular.Más de 20 años de experiencia con videojuegos, me permiten entender el contexto de cada noticia, especializándome en RPGs, juegos de terror y MMORPGs. Como editor, soy el responsable de la línea editorial y mi nombre respalda la integridad de nuestro trabajo.La confianza es nuestro pilar fundamental. Por ello, nuestras reseñas se basan en horas de juego reales, no aceptamos pagos por alterar puntuaciones y etiquetamos claramente el contenido patrocinado. Verificamos nuestras fuentes, corregimos errores con transparencia y mantenemos un compromiso total con los lectores, no con las editoras.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR...

Lanzamientos de la semana: Del 10 al 16 de Noviembre

Una semana brutal para tu cartera y tu tiempo libreSi pensabas que noviembre iba a ser tranquilo, tengo malas noticias para ti. La segunda...

Where Winds Meet revolucionará los juegos de mundo abierto

Justo cuando pensábamos que ya teníamos suficientes juegos de acción en mundo abierto compitiendo, aparece Where Winds Meet para recordarnos que todavía hay historias...

¿Bethesda planea sorprendernos con The Elder Scrolls 6?

Los fans de la franquicia de The Elder Scrolls llevamos casi siete años esperando noticias concretas desde aquel breve anuncio del E3 2018. Pero...

Nintendo lanza una web para saber si tus juegos Switch funcionarán en la Switch 2

Si eres de esos que tiene un catálogo de juegos de Nintendo Switch acumulados desde hace años y te preocupaba qué pasaría con tu...

Nuevo State of Play Japon: Para el 11 de Noviembre

Oriente toma el centro del escenarioSony nos acaba de sorprender con un anuncio inesperado: un State of Play dedicado exclusivamente a Japón y Asia....

BioShock 4 no está muerto: Take-Two confirma que el juego llegará

Tras más de una década de un silencio , finalmente tenemos confirmación oficial: BioShock 4 existe, está en desarrollo y llegará a nuestras manos....

Crossovers cancelados que hubieran sido increíbles

Pocas cosas nos emocionan tanto como gamers como los crossovers: esos encuentros imposibles entre universos icónicos que mezclan personajes, estilos y fanbases. Sin embargo,...

Mass Effect 5 está vivo: BioWare rompe el silencio en el N7 Day

Después de años de incertidumbre, sospechas de cancelación y tensión en el ambiente, BioWare ha dado un paso al frente para tranquilizar a la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTICULOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros (como Google Analytics) para analizar el uso que haces de nuestro sitio en función de tus hábitos de navegación.

La información que recopilan estas cookies se almacena en tu navegador y nos ayuda a ofrecerte una mejor experiencia de usuario, comprendiendo qué secciones resultan más interesantes.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias en cualquier momento.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies , nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.